top of page

J. Le Pennec: “El ambiente parisino está muy cargado pero seguimos con nuestras vidas”

  • Joana Pizarro
  • 27 dic 2013
  • 3 Min. de lectura

— Hola, Jules. Me gustaría transmitirte todo el apoyo de España en estos momentos tan difíciles. ¿Qué tal estás? ¿Y tu familia? — Muchas gracias, Joana. Me alegra tu solidaridad. Afortunadamente, mi familia y yo estamos bien. Fue un gran susto para todos pero estamos bien. Por suerte, esa noche no salimos por París.

Menos mal. ¿Y el pueblo francés cómo se sientes en estos momentos? — No muy bien. En efecto, los atentados han afectado los lugares de toda la vida, como el Estadio de fútbol o una sala de conciertos. El ambiente en París es pesado en estos momentos pero los parisinos seguimos saliendo de noche. Sin embargo, las cosas no son como antes. El terrorismo no se puede anticipar, por eso continuamos con nuestras vidas. El Estado Islámico ataca a París porque es un símbolo occidental. Sin duda, ISIS considera a toda Europa como un enemigo; París es tan solo un escenario. Europa tiene que mantenerse unida para vencer a DAESH. Sin embargo, como francés, no lo siento así. Esperaba más ayuda por parte de Europa. Por ahora, nuestros principales aliados son Estados Unidos, que ya tienen acuerdos con ISIS. Rusia no tiene los mismos intereses que EEUU o Francia. Toda Europa debe tener como interés en común luchar contra el Estado Islámico.

— ¿Cómo describirías el sentimiento francés tras el atentado? Desde mi humilde punto de vista, me pareció muy bonito el gesto de fraternidad después del atentado. Todo el pueblo francés permaneció unido. Es un sentimiento que sorprendió a toda España. ¿Su causa fue el lema: Liberté, Égalité, Fraternité ? — Después de los ataques en París podemos decir que se ha fortalecido la unión de nuestra patria. Nos sentimos solidarios. El lema francés es más fuerte ahora que antes. Todos los parisinos hemos organizado un hastag en Twitter para ayudar a todos aquellos que estaban desprotegidos después del atentado. Existe ahora la idea de solidaridad universal. El mundo tiene un enemigo en común: ISIS. Por eso, permanecemos juntos y unidos contra ellos; no existen las fronteras entre países en estos momentos. No importa las religiones que existan dentro de Francia; aún así permanecemos unidos. La Constitución francesa dice que todas las personas de distintas razas deben sentirse igualmente francesas.

— ¿Qué podrías decir sobre el gran impacto mediático que ha creado el atentado? — Durante unos atentados de esta magnitud podemos utilizar las redes sociales para ser solidarios y asegurarnos que todos nuestros seres queridos están bien. Los medios sociales sirven para que todos nos movilicemos: desde personas normales a su manera a personas con gran notoriedad. Facebook incorporó al día siguiente un evento para dar constancia de que todos estábamos a salvo. Fue un gesto bonito de seguridad. Aún así, las redes sociales pueden ser positivas pero también negativas con informaciones falsas, como ocurrió con los datos que dieron de los españoles que habían muerto durante el atentado. Pienso que se necesita más que nunca el buen Periodismo. Contrastar la información ahora es vital. Tenemos que tener cuidado con toda la información que circula por Internet.

— Bals en un discurso en la Asamblea francesa dijo: “Nous sommes en guèrre”. ¿Qué quiere decir con esa frase? ¿Realmente pensáis que estáis en guerra? ¿Crees que DAESH intenta provocar una Guerra Civil en Francia? — Está claro que estamos en guerra. Debemos luchar. Por eso respondimos con un bombardeo tras el atentado. No va a ser la Tercera Guerra Mundial o una Guerra Civil pero está claro que debemos luchar. No sólo Francia; deberíamos luchar toda Europa. No podemos dialogar con esos frentes aunque realmente nos gustaría. Es imposible negociar con estas barbaries. No sé si declarar la guerraa ISIS es la mejor opción pero por ahora es todo lo que podemos hacer con la cooperación de EEUU.


 
 
 

Comentários


Featured Review
Tag Cloud
bottom of page