Miguel Rodrigo: “El terrorismo es el rehén de los Medios de Comunicación”
- Joana Pizarro
- 25 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Los terroristas se alimentan de la creación de impacto mediático. Es por ello por lo que DAESH ha alcanzado tanta importancia en la actualidad. Esto sólo acaba de comenzar. París es únicamente un escenario estratégico. Su guerra es con los países occidentales. Se ha generado la incertidumbre entre los países de alrededor, por tanto, es motivo suficiente por el que los medios de comunicación seleccionamos dicho tema como relevante según la agenda seeting.
Según afirma María Gel Casares, profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense: “La finalidad del terrorismo es crear propaganda”. Y es que, aunque el Ministro de Exteriores de España, se empeña en decir que no debemos de alarmarnos para no sembrar el terror, los medios de comunicación no dudan en darle protagonismo a esta serie de sucesos. “Sin los media no habría terrorismo. Y es verdad que el terrorismo no existe por sí mismo como acto político: es el rehén de los media, como éstos lo son de él.”, indica Miguel Rodrigo en Los medios de comunicación ante el terrorismo.
El terrorista busca sembrar el caos y se alimenta de la importancia que le dan los medios de comunicación. Periquito de los Palotes: “Para el terrorista es más importante la repercusiónsocial de uno de sus crímenes que el significado del crimen en sí”. Y es que, todo esto explica el sentimiento de orgullo yihadista después del terror del viernes 13. El fenómeno terrorista se ha extendido a nivel de crear interacción en medios sociales. Por ello, los yihadistas no ven la hora de volver a contraatacar.
Según Jean-François Daguzan, Investigador principal en la Fondation pour la Recherche Stratégique en Paris y, co-director de la revista Sécurité Globale: “El yihadismo, que no podrá vencer ni en el mundo árabe-musulmán ni en Europa –quizá porque sus medios son limitados–, desgraciadamente sí es capaz de atentar contra las vidas de los ciudadanos europeos a largo plazo”.
Con lo cual, nos encontramos ante un bucle. DAESH pretende colmar a los franceses para que estalle una guerra civil y, a su vez, provocar al resto de Europa mediante el impacto mediático. ¿Cómo podemos parar al yihadismo si no podemos criticar el sistema?
Comments